‭+56 22 393 5000‬

Consejo Regional de Arica y Parinacota aprueba recursos por más de $4.000 millones para obras de riego y regularización de derechos de aguas Agricultura

Consejo Regional de Arica y Parinacota aprueba recursos por más de $4.000 millones para obras de riego y regularización de derechos de aguas

Arica, jueves 27 de junio de 2019.- El Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó ayer recursos por $4.187,4 millones para fortalecer las inversiones en obras de riego y el desarrollo de un programa de regularización y saneamiento de derechos de aprovechamiento aguas. Lo anterior, se materializará a través de un convenio de transferencia “GORE Arica y Parinacota – Comisión Nacional de Riego”.

Tras la aprobación de los recursos, el Coordinador Zonal Norte Grande de la CNR, Miguel Donoso, valoró el apoyo entregado por el Consejo Regional, el cual permitirá aumentar la disponibilidad de recursos regionales y que más familias mejoren sus niveles de productividad, “ya que existe una gran demanda para el desarrollo de obras civiles y de tecnificación de riego, en particular en Camarones, Putre, Chaca, Concordia y Azapa”.

“Es muy importante continuar trabajando en conjunto, sectores público y privado para mitigar los efectos del cambio climático y hacer un uso eficiente de los recursos hídricos disponibles. En ese sentido, será de gran apoyo para nuestra agricultura este convenio, que se reflejará en la construcción de acumuladores comunitarios, la reparación de canales y la instalación de sistemas de riego con incorporación de energía renovables no convencionales (ERNC), que se estima beneficiarán a más de 1.200 usuarios”, puntualizó.

Asimismo, el Seremi de Agricultura, Jorge Heiden, destacó la importancia que le ha otorgado el Gobierno Regional a la necesidad de acelerar la construcción de obras de riego que beneficien a pequeños y medianos agricultores de Arica y Parinacota. “El agua es fundamental para que puedan mantener y aumentar la productividad en sus cultivos, el agua es vida y debemos hacer todo para aumentar su disponibilidad, así como también apoyarlos en los procesos de regulación y saneamiento de derechos, tal como nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera”, afirmó.

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido